miércoles, 24 de febrero de 2016

Semana del 17 al 24 Febrero

En esta semana hemos podido estudiar en la clase el arte almohade donde hemos visto y nos ha explicado el profesor la Giralda y la Torre del Oro.
La Giralda es una torre de planta cuadrada con un núcleo interno también cuadrado, entre este núcleo y el muro exterior se construyen las rampas de ascenso a ocho cuerpos de cuatro tramos. Se utilizará el ladrillo como material de construcción; solo los cimientos y las primeras hiladas son de piedra.



La Torre del Oro si utiliza aparejo de piedra y es de planta dodecagonal, al ser arquitectura militar aparecen pocos vanos siendo la mayoría de ellos saeteras, ranuras estrechas en el exterior que en el interior aparece abocinada para permitir distintos ángulos de tiro. Durante un tiempo estuvo forrado por azulejos dorados, de ahí el nombre Torre del Oro.



Por otro lado, también hemos estudiado la arquitectura nazarí. La obra fundamental del mundo nazarí es el conjunto residencia fortaleza de la Alhambra de Granada. Se levanta en la colina que domina el río Albaicín. Su construcción es impulsada por varios reyes, sobre todo Mohamed V y Yusuf I.
Todo el edificio se articula a través de dos ejes asimétricos que corresponden a los dos patios; el patio de los Arrayanes que articula la zona pública y administrativa del edificio y el patio de los leones que estructuraría la zona privada: aposentos del rey y su familia. La arquitectura de la Alhambra comparte por un lado elementos militares y por otro elementos palaciegos. Los materiales de construcción son pobres: ladrillo, yeso y escayola más el azulejo vidriado. En cuanto a la decoración de los espacios interiores se da el horror vacui utilizando todos los elementos típicos del arte musulmán arabescos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario