martes, 10 de noviembre de 2015
Semana del 4 al 11 de Noviembre.
En esta semana hemos visto más a fondo el Partenón. Fidias era el encargado de las obras y los arquitectos que proyectaron el edificio fueron Ictinos y Calícrates. El edificio fue construído entre el 447 y 432 a.n.e. Nos encontramos ante un tempo octástilo y períptero que presenta dos frontones, uno representa la fundación de la ciudad por parte de Atenea y otro la lucha de Atenea contra Poseidón por el control de África, estos dos frontones están adecuados al marco.
Esta es una reconstrucción de los frontones del Nacimiento de Atenea (fachada este) y la lucha de Atenea con Poseidón por el control de África (oeste).
La estructura interna es compleja.
Aquí os dejamos la planta del Partenón. Para los griegos el edificio tenía que ser rectilíneo y por ello curvaron todos sus elementos. Todo el edificio está construído de mármol blanco. El aparejo es el muro de sillar y la techadumbre era de tejas cerámicas soportada por vigas de madera. El edificio utilizaba dos órdenes, el jónico y el dórico.
Fidias utilizó en las metopas del friso el bultorrelieve para dotar a las escenas de profundidad.
Os dejamos un ejemplo de las llamadas Metopas de la Centauromaquia.
La decoración escultórica del friso corrido del muro del templo es bajorrelieve, está caracterizado por la flexión de las piernas, las cabezas giradas, el torso vuelto.
Fidias dotaba la composición de ritmo andante. Aqui os dejamos un ejemplo de la Procesión de las vírgenes atenienses, en el Friso de las Panateneas.
El último día el profesor Miguel, nos enseñó y nos explicó la Estatua crisoelefantina de Atenea Partenos de Fidias. Esta escultura está realizada de oro y marfíl produciendo el brillo del oro y el reflejo del marfil una visión divina.
La diosa aparecía con lanza, casco y coraza. En su mano derecha aparece extendida una Victoria Alada (Niké Áptera) de tres metros. Sus labios están entreabiertos y dotan a la estatua de serenidad de los dioses es lo que se define como: ''quid divinum''
En esta semana no hemos visto nada más. El viernes, sábado y domingo nos vamos los bachilleratos de excursión a Madrid. Veremos el Museo del Prado, el Cementerio Civil...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario