En esta semana hemos empezado las clases hoy, miércoles, ya que ha habido puente lunes y martes.
Después de ver los diferentes tipos de fachada, hemos estudiado los órdenes: Dórico- Toscano, Dórico, Jónico, Corintio y Compuesto(mezcla del jónico y corintio).
La arquitectura romana utilizó el uso exhaustivo del arco como elemento sustentador de las obras y edificios romanos; el arco permite trasladar las tensiones verticales hacia dos elementos de sustentación lo que permitió la elevación de los edificios mediante la sucesión de arquerías así como salvar grandes desniveles. El arco romano por excelencia es el de medio punto (semicircunferencia). Cada bloque que forma el arco se denomina dovela, la dovela de arranque se llama salmer y la de cierre clave. El uso del arco conllevará el uso de la bóveda siendo la más destacada la de cañón, aunque también se usa la bóveda de aristas , la anular, la de esfera y la cúpula.
El profesor nos explicó el Pantenón de Agripa y su interior.
Miguel, nos ha mandado hacer el comentario del Templo de la Fortuna Viril de Roma que se lo entregamos el Viernes pasado. No hemos hecho mucho más ya que hemos tenido dos días de puente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario